top of page

BIOGRAFÍA

Medardo Ángel Silva Rodas fue un poema guayaquileño, nacido el 8 de junio de 1898, que murió de forma trágica el 10 de junio de 1919 en su ciudad natal. Pertenece a la denominada "Generación decapitada" junto a Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. Su vida ha estado encadenada al mito de su muerte.

Vivió en medio de limitaciones materiales marcadas por la pobreza y la orfandad. Su obra como poeta ha sido interpretada a través de uno de los géneros más populares de Ecuador, el pasillo. Fue el único autor relevante del movimiento modernista que no perteneció a la aristocracia de Quito o de Guayaquil.

Sus padres fueron el Sr. Enrique Silva Valdez y de la Sra. Mariana Rodas Moreira. Estudió en la escuela de la Filantrópica. Creció viendo los cortejos fúnebres del Cementerio General de su casa.

El 8 de junio de 1919, el autor del célebre poema "El alma en los labios" se había reunido con varios amigos para celebrar sus 21 años. Para aquel entonces la muerte y las ideas del suicidio rondaban su mente.

Dos días después, el 10 de junio de 1919 acosado por fantasmas del suicidio, visitó la casa de la familia Villegas, a cuya hija -Rosa Amada- pretendía amorosamente, y luego de conversar con ella durante cortos minutos, sacó un revólver Smith & Weisson calibre 38 y puso fin a su vida.

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page